Tornar a actualitat

El CD 2 “Beethoven Révolution,” mejor disco de música orquestal por el Preis Der Deutschen Schallplattenkritik

30/12/2022
El CD 2 “Beethoven Révolution,” mejor disco de música orquestal por el Preis Der Deutschen Schallplattenkritik

El segundo disco “Beethoven Révolution” de Jordi Savall y la orquesta Le Concert des Nations, que incluye las cuatro últimas sinfonías de Ludwig van Beethoven, ha sido distinguido como mejor disco orquestal por el Preis der deutschen Schallplattenkritik que otorga la crítica discográfica alemana.

El Preis der deutschen Schallplattenkritik (el Premio de la Crítica Discográfica Alemana) ha publicado la segunda lista trimestral para 2022. Los 156 jurados críticos que forman parte actualmente del PdSK, divididos en 32 jurados especializados, han elegido 30 títulos de las novedades del mercado discográfico del último trimestre para la lista de los mejores.

En la categoría de música orquestal de esta lista de los mejores discos, se ha seleccionado la grabación de las sinfonías número 6 a 9 de Ludwig van Beethoven que Jordi Savall realizó en 2020 al frente de Le Concert de Nations, la orquesta que fundó en 1989, y que contó con la participación de La Capella Nacional de Catalunya y de los cantantes Sara Gouzy, Laila Salome Fischer, Mingjie Lei y Manuel Walser.

Sin duda, el Preis der deutschen Schallplattenkritik significa un reconocimiento extraordinario para Jordi Savall como director y para su formación orquestal, Le Concert des Nations, por ser la mayor distinción que otorga la crítica alemana. Además, el mérito es mayor por tratarse de la grabación de las últimas sinfonías de Beethoven, desde la número 6 hasta la culminación de la Novena Sinfonía, las cuales son parte fundamental del canon del repertorio sinfónico germano y universal y de la discografía de los principales directores de orquesta del siglo XX y de la actualidad.

Los Premios Der deutschen Schallplattenkritik (“Premio de la Crítica Discográfica Alemana”) se crearon en Alemania en 1963 por el editor Richard Kaselowsky con el deseo de establecer “los estándares más rigurosos para el logro y la calidad supremos” en el campo de la grabación musical.