
Presupuesto año 2022:
El Centro Internacional de Música Antigua es una Fundación privada constituida el 27 de junio de 1997 y clasificada como fundación benéfica de tipo cultural sin ánimo de lucro con el número de registro 1166.
Objeto de la fundación (artículo 4 de los estatutos: finalidades fundacionales): “La Fundación tiene por objetivo dar soporte a la obra y a la actividad concertística y pedagógica del Sr. Jordi Savall promoviendo la difusión, interpretación, la enseñanza y la investigación de la música antigua”.
Las actividades de la fundación se definen en el artículo 5 de los estatutos.
Las principales actividades de la Fundación Centro Internacional de Música Antigua son los conciertos. Los conciertos acercan la música a un público cada vez más amplio, diverso y variado. En los últimos años, el público ha crecido considerablemente gracias a la gran proyección y difusión que tienen nuestras actividades en todo el mundo con los conciertos, la retransmisión de los conciertos en radios y televisiones, las grabaciones y su difusión a través de CDs y plataformas digitales. En la lista de actividades proporcionamos una aproximación al público y beneficiarios de la entidad, desde el nombre de músicos que participan anualmente en los proyectos musicales hasta el nombre de asistentes a las salas de conciertos.
Las actividades pedagógicas de la Fundación se centran principalmente en las academias de formación profesional que se ofrecen a músicos jóvenes profesionales para que puedan formarse con los grandes especialistas de la música antigua y participen en producciones profesionales en diversas salas de conciertos.
Las actividades sociales que se impulsan desde la fundación se desarrollan en dos proyectos: Orpheus XXI, un proyecto pedagógico que trabaja con refugiados e inmigrantes en el marco europeo para mejorar las condiciones de vida de estos colectivos; y El Somni d’Orfeu, a escala nacional, que acerca la música a colectivos diversos que tienen un acceso limitado, en las cárceles, los hospitales y centros de días y barrios de actuación preferente.
Estamos trabajando en un informe de Balance Social (julio de 2021) siguiendo el modelo que proporciona la Coordinadora Catalana de Fundacions, que incluya las temáticas, los indicadores y la información necesaria para dar respuesta a la ORDRE JUS/152/2018:
1) Misión de la fundación y ámbito geográfico (líneas, actividades y ámbitos de actuación principales).
2) Perfil de las personas o colectivos beneficiarios (incluye personas de la organización y voluntariado).
3) Actividad económica y código de buen gobierno (partiendo del código ético y las prácticas de buen gobierno que ya tenemos listo).
4) Red, comunidad y ciudadanía (Colaboración con otras organizaciones o agentes)
5) Medio ambiente (Gestión de los impactos ambientales y medidas, iniciativas o acciones aplicadas).
6) Proveedores (Gestión de la cadena de suministro y criterios de selección de proveedores).
El informe se presentará en la próxima reunión de Patronato.
La regulación de la organización y del funcionamiento del Patronato está establecida en el Capítulo IV de los estatutos (artículos 10-24).
La Fundación Centro Internacional de Música Antigua ha elaborado un código de buen gobierno corporativo (julio 2021) que se presentará en la próxima reunión de Patronato para aprobarlo:
Presupuesto año 2022:
Informe del auditor y cuentas anuales 2021 (pdf)
Resumen de actividades
En cuanto al nivel de sujeción a la Lei de Transparencia, la Fundación está considerada una entidad de dimensión mediana. A continuación, proporcionamos las obligaciones de la Lei de Transparencia:
Auditoría y cuentas anuales 2020 (pdf)
Resumen de actividades 2020 (pdf)
Activitades 2019 (pdf)
Resumen Proyecto Academia Beethoven 250 (pdf)
Presupuesto General 2021 (pdf)
Inventario del Patrimonio (la información se encuentra resumida en los conceptos anuales, pp. 16-19 y 22)
El órgano o persona responsable de la entidad en materia de contratación: apoderado/da.
No hay relación de contratos suscritos con las administraciones públicas.
Retribución de los órganos de dirección:
Presidente: sense remunerar
Vicepresidente: sense remunerar
Secretario: sense remunerar
Apoderado/da: 52.000€ (retribución bruta anual)
Organismos a los cuales pertenece: Coordinadora Catalana de Fundaciones, Círculo del Museo de Història de la ciudad de Barcelona, miembro de la Fundación Barcelona Cultura.
Registro a los grupos de interés de la Generalitat de Catalunya: identificador: 3132.
Ayudas y subvenciones:
1) Subvenciones excluídas de concurrencia pública
Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya:
1) Subvención nominativa para la promoción y difusión de la música antigua a través de conciertos y otras actividades durante el año 2020
Importe de 350.000€
2) Subvención nominativa excepcional ayudas covid-19.
Importe: 100.000€
Diputació de Barcelona:
Subvención Proyecto europeo “Academia Beethoven 250”.
Importe: 100.000€
Institut Ramon Llull:
Subvención Proyecto europeo “Academia Beethoven 250”.
Importe: 75.000€
2) Subvenciones con concurrencia pública
INAEM
Actividades y apoyo a la estructura por el covid 2019
Importe: 75.000€
3) Subvenciones organismos privados
Fundación Edmond de Rothschild:
Objecto: Proyecto europeo “Academia Beethoven 250”
Importe: 50.000€
4) Convenios de Colaboración con aportación económica administraciones públicas
ICUB-Ajuntament de Barcelona:
Convenio de colaboración para la financiación de la academia de formación profesional, de investigación e interpretación.
Objeto: promover la música antigua en la ciudad de Barcelona, especialmente en los espacios históricos de la ciudad, y apoyo a la Academia y a las actividades pedagógicas.
Renovación: anual
Importe: 30.000€
5) Convenios de colaboración vigentes sin aportación económica
Museo Marítimo de Barcelona
Signatura: 8 de abril de 2011
Objeto: convenio de colaboración para la promoción de la música antigua en el Museo
Vigencia: indefinida
Anexo del 17 de marzo de 2014
Institut d’Estudis Catalans
Signatura: 19 de mayo de 2014
Vigencia: indefinida
Objeto: intercanviar conocimientos, fomentar la investigación y la difusión sobre el patrimonio artístico y musical y colaborar en actividades académicas y culturales.
6) Convenios de Colaboración con entidades privadas
Fundación Banc Sabadell:
Objeto: Proyecto europeo “Academia Beethoven 250”
Importe: 50.000€
Información relativa al control financiero de la ayuda o subvención (2021):
Control financiero de la subvención de la Diputació de Barcelona de 2020. Documentación requerida:
a) Las cuentas anuales de los ejercicios 2019 y 2020 aprobados por el órgano competente (Estados Financieros y Memoria).
b) Libro mayor de la cuenta relativa a subvenciones, donaciones y legados a la explotación del ejercicio en el cual se haya imputado la subvención (cuentas 74x).
c) Libro mayor de la cuenta deudora relativa a la subvención recibida.
d) Documento justificativo/extracto bancario de cobro de la subvención.
e) Informes de auditoría del ejercicio de imputación de las dichas subvenciones.
Informe de Auditoria y cuentas anuales 2019
Activitats 2019
Ayudas y subvenciones:
1) Subvenciones excluídas de concurrencia pública
Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya
Subvención nominativa para la promoción y difusión de la música antigua a través de conciertos y de otras actividades durante el año 2020
Importe: 350.000€
Diputació de Barcelona:
subvención Proyecto europeo “Academia Beethoven 250”.
Importe: 100.000€
Institut Ramon Llull:
subvención para viajes y desplazamientos.
Importe: 75.000€
2) Subvenciones organismos privados
Fundación Edmond de Rothschild:
Objeto: Proyecto europeo “Academia Beethoven 250”
Importe: 50.000€
3) Convenios de Colaboración con aportación económica administraciones públicas
ICUB-Ajuntament de Barcelona:
Convenio de colaboración para la financiación de la academia de formación profesional, de investigación e interpretación.
Objeto: promover la música antigua en la ciudad de Barcelona, especialmente en los espacios históricos de la ciudad, y apoyo a la Academia y a las actividades pedagógicas.
Renovación: anual
Imporet: 30.000€
4) Convenios de Colaboración con aportación económica
Fundación Banc Sabadell:
Objeto: Proyecto europeo “Academia Beethoven 250”
Importe: 50.000€
Memoria Auditoria 2018
Activitats 2018
1) Subvenciones excluídas de concurrencia pública
Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya
Subvención nominativa para la promoción y difusión de la música antigua a través de conciertos y otras actividades durante el año 2020
Importe: 350.000€
Diputació de Barcelona:
Subvención destinada a la promoción y difusión de la música antigua en la provincia de Barcelona.
Importe: 50.000€
Institut Ramon Llull:
Subvención para viajes y desplazamientos internacionales
Importe: 75.000€
2) Convenios de Colaboración con aportación económica administraciones públicas
ICUB-Ajuntament de Barcelona:
Convenio de colaboración para el financiamento de la academia de formación profesional, investigación e interpretación.
Objeto: promover la música antigua en la ciudad de Barcelona, especialmente en los espacios históricos de la ciudad, y apoyo a la Academia y a las actividades pedagógicas.
Renovación:anual
Importe: 30.000€
3) Convenios de Colaboración con aportación económica
Fundación Banc Sabadell:
Objeto: Academia de Formación profesional.
Importe: 6.000€
El año 2021, el Patronato del Centro Internacional de Música Antigua, Fundación privada, se reunió el día 17 de mayo de 2021 y procedió a:
1) La aprobación del acta de la reunión celebrada el 28 de mayo de 2020.
2) La aprobación de las cuentas anuales de la Fundación del ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2020.
3) La aprobación del presupuesto de ingresos y gasto por el ejercicio 2021
4) Presentación de la actividad y de los proyectos del año en curso y las consecuencias del covid 19 en el año en curso y en el anterior.
5) Renovación de cargos.
El año 2020, el Patronato del Centro Internacional de Música Antigua, Fundación privada, ser reunió el día 28 de mayo de 2020 y procedió a:
1) La aprobación del acta de la reunión celebrada el 8 de abril de 2019.
2) La aprobación de las cuentas anuales de la Fundación del ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2019.
3) La aprobación del presupuesto de ingresos y gastos por el ejercicio 2019.
4) Presentación de la actividad y de los proyectos del año en curso y exposición de los efectos de la situación de la pandemia en la temporada de conciertos y actividades.
5) Delegación de facultades y renovación de cargos
El año 2019, el Patronato del Centre Internacional de Música Antigua, Fundación privada, se reunió el día 8 de abril de 2019 y procedió a:
1) La aprobación del acta de la reunión celebrada el 6 de abril de 2018.
2)La aprobación de las cuentas anuales de la Fundación del ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2018.
3)La aprobación del presupuesto de ingresos y gastos para el ejercicio 2019.
4)Presentación de la actividad y de los proyectos del año en curso.
5)Delegación de facultades.
El año 2018, el Patronato del Centro Internacional de Música Antigua, Fundación privada, se reunió el día 6 de abril de 2018 y procedió a:
1)La aprobación del acta de la reunión celebrada el 27 de marzo de 2017.
2)La aprobación de las cuentas anuales de la Fundación del ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2017.
3)La aprobación del presupuesto de ingresos y costes para el ejercicio 2018.
4)Presentación de la actividad y de los proyectos del año en curso.
5)Delegación de facultades.
El año 2017, el Patronato del Centro Internacional de Música Antigua, Fundación privada, se reunió el día 27 de marzo de 2017 y procedió a:
1)La aprobación del acta de la reunión celebrada el 27 de abril de 2016.
2)La aprobación de las cuentas anuales de la Fundación de l’ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2016.
3)La aprobación del presupuesto de ingresos y gastos por el ejercicio 2017.
4) Presentación de la actividad y de los proyectos del año en curso.
5) Delegación de facultades y renovación de cargos.
El año 2016, el Patronato se reunió el día 27 de abril. Los miembros del Patronato procedieron a:
1)La aprobación del acta de la reunión celebrada el 20 de abril de 2015.
2)La aprobación de las cuentas anuales de la Fundación del ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2015.
3)La aprobación del presupuesto de ingresos y gastos por el ejercicio 2016.
4)Presentación de la actividad y de los proyectos del año en curso.
Las actividades de la fundación se definen en el artículo 5 de los estatutos.
Aquí podéis consultar los Estatutos (pdf)